Adulto jugando con dos niños balonmano Adulto jugando con dos niños balonmano

22/10/2024

¿Qué es el balonmano? Historia y su importancia

¿Sabías que el balonmano es uno de los pocos deportes que se juega en equipos tanto en interiores como al aire libre? Entérate de más.

Es un deporte rápido y emocionante que ha ganado miles de fanáticos a nivel mundial por su combinación de agilidad, trabajo en equipo y adrenalina pura. Si te encanta la velocidad y el esfuerzo físico, sigue leyendo porque vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre qué es el balonmano, su fascinante historia y cómo puedes empezar a jugarlo con tus amigos. Pero antes, ¿ya te tomaste tu vaso de MILO®?

¿Qué es el balonmano?

El balonmano, también conocido como hándbol o handball, es un deporte en el que se enfrentan dos equipos con el objetivo de anotar más goles que el rival. El juego se realiza en una cancha rectangular, donde cada equipo intenta marcar goles lanzando un balón con las manos en la portería contraria.

Cómo se juega el balonmano

El balonmano se juega entre dos equipos de siete jugadores cada uno (seis en el campo y un portero), en un tiempo total de 60 minutos divididos en dos mitades de 30 minutos.

Pero lo que lo hace especial es su velocidad y el constante cambio de roles entre defensa y ataque. Aquí te dejamos un resumen simple de las reglas principales:

  • El campo de juego: es una cancha rectangular de 40 metros de largo por 20 metros de ancho. En cada extremo hay una portería de 2 metros de alto y 3 metros de ancho.
  • El balón: similar en tamaño a una pelota de voleibol, el balón es más pequeño que el de fútbol para facilitar su manejo con una mano.
  • Pase y movimiento: los jugadores deben avanzar por la cancha pasando el balón entre ellos o corriendo con él, pero con una condición: no pueden dar más de tres pasos sin botar la pelota.
Niños jugando con un balón y sonriendo
  • Tiros a gol: el objetivo es marcar goles lanzando el balón a la portería del equipo contrario. Los jugadores pueden saltar o lanzar desde dentro del área de 6 metros, pero no pueden pisarla.
  • Defensa intensa: Aunque el contacto está permitido, las faltas intencionadas o peligrosas pueden resultar en una expulsión temporal o incluso definitiva.

El juego es rápido, y las transiciones de defensa a ataque son constantes. Por eso se considera uno de los deportes más dinámicos del mundo. Cada partido está lleno de emoción, ¡y cada segundo, cuenta!

Un vistazo a la historia del balonmano

El balonmano, aunque lo veamos como un deporte moderno, tiene raíces que se remontan a tiempos antiguos. Los primeros indicios de juegos parecidos al balonmano se pueden encontrar en civilizaciones griegas y romanas, donde ya se utilizaban pelotas para jugar con las manos.

Sin embargo, la versión más cercana a la actual nació en Europa a finales del siglo XIX, específicamente en Dinamarca, Suecia y Alemania. ¿El objetivo? Crear un deporte que pudiera practicarse en interiores durante los fríos inviernos europeos. De ahí que se haya convertido en el deporte de alta intensidad que conocemos hoy.

No fue hasta 1972 que se estableció la versión actual de 7 jugadores en los Juegos Olímpicos de Múnich. Desde entonces, el balonmano ha sido un evento fijo en estas justas, convirtiéndose en una disciplina emocionante que atrae a millones de espectadores.

¿Por qué jugar balonmano?

Niños corriendo bajo la lluvia

Si eres fanático de los deportes que combinan velocidad, estrategia y mucha acción física y llenas tu día de energía con MILO®, el balonmano es perfecto para ti. Aquí hay algunas razones por las que deberías considerar unirte a un equipo de balonmano:

  1. Mejora tu condición física: jugar balonmano es un excelente ejercicio cardiovascular. A lo largo del partido, correrás, saltarás y harás esfuerzos explosivos que te ayudarán a mejorar tu resistencia.
  2. Trabajo en equipo: el balonmano es un deporte colectivo, por lo que desarrollarás habilidades de cooperación y comunicación con tus compañeros. Ganar un partido depende de cómo se sincronizan todos en el campo.
  3. Desarrollo mental: es un deporte que requiere decisiones rápidas, lo que estimula tu capacidad de reacción y estrategia. Cada movimiento debe estar bien pensado para aprovechar al máximo las oportunidades.
  4. Diversión garantizada: la intensidad del juego, combinada con la emoción de los goles y las jugadas estratégicas, hacen que cada partido sea una experiencia única.

¿Cómo empezar?

No necesitas ser un atleta profesional para empezar a jugar balonmano. De hecho, es un deporte accesible para todas las edades y niveles de habilidad. Si quieres iniciarte, aquí te damos algunos consejos:

Mujeres jugando con un balón empezando en el balonmano
  • Únete a un equipo local: busca clubes o equipos en tu barrio. Muchos tienen programas para principiantes donde puedes aprender las reglas y mejorar tus habilidades.
  • Practica los movimientos básicos: empieza por aprender a lanzar el balón con una mano y moverte rápido por el campo. La coordinación es clave en este deporte.
  • Mira partidos: observa cómo juegan los profesionales para entender mejor las estrategias y movimientos que puedes aplicar en tus propios partidos.
  • No olvides tomar MILO®: para esos momentos donde quieres recargar energía y seguir aprendiendo del balonmano, esta bebida hecha de malta, leche y cocoa te da la nutrición que necesitas.

El balonmano es un deporte lleno de adrenalina, trabajo en equipo y velocidad. Ya sea que lo practiques con amigos o decidas seguir una carrera más seria, una cosa es segura: el balonmano te mantendrá en movimiento y emocionado.

¿Estás listo para intentarlo? Ponte los zapatos deportivos, agarra un balón y empieza a disfrutar de uno de los deportes más emocionantes del mundo y no olvides la bebida que te acompaña en cada paso, dándote la energía que necesitas para rendir al máximo en cada partido y entreno. ¡Con MILO®, todo es posible!

Preguntas Frecuentes: