Mujer practicando yoga en su casa junto a su gato. Mujer practicando yoga en su casa junto a su gato.

19/11/2024

5 deportes para practicar desde casa

Aprende cómo ejercitar tu mente y cuerpo sin tener que salir de casa.

Hacer deporte es un hábito imprescindible para la salud de cualquier persona; mejora tu salud general, reduce síntomas de ansiedad, depresión y estrés, fortalece los distintos sistemas que componen tu organismo y te da una calidad de vida formidable.

Sin embargo, el porcentaje de personas que realizan alguna actividad física en su diario vivir es bajo y una de las principales razones de este preocupante hecho es el tener que salir de sus casas.

Lo que muchas personas desconocen es que no es necesario salir de sus casas para cumplir con la actividad física mínima indispensable de cada día.

Muchos asocian el deporte con pistas atléticas, campos multideportivos y demás escenarios imposibles de recrear en un hogar, ignorando completamente que para hacer deporte no hace falta mucho más que cualquier pequeño especio libre que tengas en casa y actitud.

Por ello, a continuación, te traemos cinco actividades físicas que puedes hacer en casa, ¿ya preparaste tu MILO® para iniciar?:

BAILE DEPORTIVO:

El baile deportivo es una disciplina de alto rendimiento que ha venido tomando fuerza en el último tiempo, organizando certámenes nacionales, continentales e internacionales de cada modalidad, como los Juegos Mundiales.

Sin embargo, esto no significa que sea un deporte selectivo, o que requiera de implementos y escenarios especiales para su práctica. ¡Puedes practicarlo en casa! Y, si así lo prefieres, hasta sin pareja. Busca un espacio cómodo, deja rodar la pista y a bailar.

Estas son algunas de las modalidades de esta interesante y divertida disciplina deportiva que puedes practicar desde casa:

  • Salsa deportiva: aunque en alto rendimiento es imprescindible tener pareja, a nivel recreativo puedes seguir este enérgico y demandante ritmo en solitario.
  • Baile latino: esta modalidad reúne a algunos de los ritmos latinos más populares, como cha-cha-chá, la rumba bolero y la samba. ¡No pierdas el ritmo!
  • Estándar: la elegancia es la clave en esta modalidad de baile porque puedes variar entre tango, vals, etc, donde la postura de tu cuerpo es muy importante.

Practicar baile deportivo en tu casa, independientemente del ritmo, ejercitará un alto porcentaje de tus músculos, mejorará la salud de tu corazón, fortalecerá tus huesos y te ayudará a mejorar tu capacidad motriz, de equilibrio y mente.

Pareja practicando baile deportivo desde la sala de su hogar.

YOGA

Aunque no se considera una disciplina de alto rendimiento, el yoga es una práctica deportiva milenaria que te ayudará a fortalecer tanto su físico como tu mente, mejorando drásticamente tu calidad de vida y lo mejor… ¡Desde la comodidad de tu casa!

Esta práctica nace en la India como una de las doctrinas ortodoxas del hinduismo y cuenta con distintos tipos de práctica, sin importar la creencia.

No obstante, en la actualidad el yoga es utilizado para poner en armonía el cuerpo, el espíritu y la mente, llegando a ser una actividad física relajante y renovadora. Estos son los principales beneficios de practicar yoga:

  • Aumenta la calidad del sueño.
  • Reduce considerablemente estrés y ansiedad.
  • Mejora tu atención.
  • Fortalece huesos y músculos.
  • Aumenta flexibilidad.
  • Alivia dolores crónicos y de postura.
Mujer haciendo yoga desde la comodidad de su sala.

Gimnasia cerebral:

¡No temas! ¡Deja tu cerebro en su lugar! La gimnasia cerebral se refiere a ciertos ejercicios que funcionan muy bien tanto para hacer una leve actividad física como para ejercitar tu habilidad cerebral.

Dichos ejercicios implican que uses tus dos hemisferios cerebrales, requiriendo de grandes niveles de concentración, además de algunas aptitudes físicas.

Estos son algunos ejercicios para que practiques óptimamente desde tu hogar:

  1. Gateo cruzado: posicionando tu cuerpo boca abajo, en posición de gateo, deberás toca enérgicamente la rodilla izquierda con el codo derecho, y viceversa, en repetidas ocasiones y con una intensidad alta.
  2. Lechuza: pon una mano sobre el hombro del lado contrario, apriétalo firme, y gira la cabeza hacia ese lado. Respira profundamente y bota el aire girando la cabeza hacia el hombro contrario.
  3. Golosa imaginaria: imagina en tu piso el tradicional juego de golosa y completa el circuito saltando con cada pierna.

ZUMBA

¡De Colombia para el mundo! Pese a que es una práctica de baile, tiene muchas diferencias que la apartan del baile deportivo. La Zumba se creó a mediados de los años 90´s con la finalidad de obtener un cuerpo saludable a través de rutinas aeróbicas combinadas con baile.

Sin duda, esta es una actividad física que puedes practicar en tu casa, guiándote de videos que puedes reproducir desde tu Smart tv o dispositivo móvil, y obteniendo a cambio estos beneficios:

  • Tonifica los músculos.
  • Alta quema calórica.
  • Aumenta tu resistencia, fuerza y agilidad.
  • Trabaja y mejora tu coordinación.
  • Te diviertes mientras te ejercitas.
Mujeres practicando zumba enérgicamente.

Fitball

Sí, para esta práctica necesitará un poco más que ganas de ejercitarte. Se trata de una gran pelota de caucho llamada fitball y, si la tienes, con ella podrás realizar innumerables ejercicios que te ayudarán a:

  • Relajarte por liberación de tensión.
  • Rehabilitarte físicamente si tienes alguna lesión.
  • Mejorar tu equilibrio y coordinación.
  • Fortalecer y mejorar la salud de tus músculos.
  • Mejorar postura.

Estos son algunos de los deportes que puedes realizar en casa con tu familia y pasar un rato súper divertido en compañía de un vaso de MILO® para que te llenes de energía y vitalidad. ¿Estás preparado para seguir moviendo tu cuerpo?

Preguntas Frecuentes: